Javier Yárnoz se convierte en el primer palista de Anaitasuna que compite en la fase final de un campeonato de España
El deportista de Anaitasuna, de diez años, se desplazó a Jaén para participar en el Torneo Estatal de España, en la categoría de benjamín
Javier Yárnoz Gastón, de diez años, viajó hasta Jaén el pasado fin de semana para participar en la fase final del Torneo Estatal de España de Tenis de Mesa. Se trató de la primera ocasión en la que un deportista de la sección de Tenis de Mesa de la S.C.D.R. Anaitasuna había conseguido este logro de poder participar en una competición nacional, de manera individual.
Yárnoz tuvo mala suerte con el grupo en el que le tocó, con rivales bastante potentes, y no pudo llevarse la victoria en ninguno de los cinco enfrentamientos que disputó. Quedó en la sexta posición del grupo 6, después de haber obtenido los siguientes resultados: 0-3, 0-3, 0-3, 1-3 y 0-3.
Desde la sección de Tenis de Mesa indican que se le notó la inexperiencia en esta clase de citas, al precipitarse en algunos tantos. “Perdió varios juegos por 12-10 que, si los hubiese ganado, habría conseguido clasificarse para la segunda fase del cuadro”, alegan.
No obstante, apuntan también que tiene futuro por delante: “Se ve que cuenta con mucho margen de mejora, ya que solo lleva entrenando desde el pasado mes de septiembre”.
Helvetia Anaitasuna contará un año más con los servicios de Nicolás Bonanno
El lateral argentino iniciará su tercera temporada como jugador blanquiverde
Un referente en la zaga y con cada vez más incursiones en la faceta ofensiva del equipo. Con estas características, Helvetia Anaitasuna ha decidido renovar un año a Nicolás Bonanno, que la campaña que viene iniciará su tercera temporada consecutiva en el club navarro, todas ellas a las órdenes del técnico Quique Domínguez.
El lateral izquierdo, internacional con la selección argentina, llegó a Pamplona tras los Juegos Olímpicos de Tokio y, en estas dos temporadas, se ha erigido como un baluarte defensivo. Unas labores que, en la presente campaña, se están viendo complementadas por un papel más relevante en el ataque del cuadro navarro. Buena muestra de ello es que, en estas 20 jornadas de la Liga Plenitude Asobal, ha doblado ya los goles que marcó en la pasada temporada.
Gran conocedor de la máxima competición del balonmano español, Bonanno, de 31 años, continuará su vinculación con Helvetia Anaitasuna, que se convertirá en el club que más tiempo ha contado con sus servicios en nuestro país, tras su paso por el Bada Huesca (del 2016 al 2018), el Fraikin BM. Granollers (2018-2020) y el Bidasoa Irún (2020-2021). En todos esos años, ha disputado cerca de dos centenares de partidos (50 de ellos con la elástica del conjunto navarro), en los que ha anotado más de 200 goles.
La dirección deportiva de la sección de Balonmano de Anaitasuna tiene clara la relevancia que asume el lateral argentino en las funciones defensivas, pero también le apremia a que busque un rol más determinante en el ataque, sobre todo ante las bajas por lesión a las que está teniendo que hacer frente el equipo y, asimismo, por la forma de juego característica de Helvetia Anaitasuna, con rápidas transiciones y veloces contraataques.
A juicio del responsable de Balonmano, Carlos García, su renovación era una de las prioridades del club, dado “el papel importantísimo que tiene en el equipo, ya que es, junto con Antonio Bazán, uno de los principales líderes de la defensa”. “Aunque está orientado más a tareas defensivas, aún recuerdo lo importante que fue en los primeros partidos de liga de esta temporada, cuando teníamos tantos lesionados, y él aportó un montón de goles al equipo”, rememora.
García hace hincapié también en su desarrollo como jugador y todo lo que da al grupo, “no solo en el aspecto deportivo, sino también en el humano”. “Esperamos que, aunque solo hemos firmado para un año, sigamos hablando más a futuro, porque estamos muy contentos de que haya decidido quedarse y de que esté a gusto en Helvetia Anaitasuna”, remarca.
También el entrenador de la escuadra pamplonesa, Quique Domínguez, se alegra de poder seguir contando la próxima temporada con Bonanno. “Nico es un jugador que nos aporta muchísimo y que es importantísimo en el equipo, tanto en la parte humana, ya que es un gran tipo, con valores muy sólidos y que siempre está aplicado a la tarea, siempre concentrado y siempre dando lo mejor de sí mismo; como en el juego”, explica.
Ahondando en esa faceta, puntualiza que “claramente, es uno de nuestros pilares defensivos, uno de los mayores soportes de nuestro sistema defensivo, en el que se ha ido consolidando y volviéndose más importante”. “Y en según qué partidos, además, ha tenido un mayor protagonismo en el ataque. Mucho en las transiciones, donde nos da equilibrio, llegada y capacidad de finalización, y también a veces en el ataque posicional”, incide.
“UN EQUIPO MUY PROFESIONAL”
Para Bonanno, alargar un año su contrato con Helvetia Anaitasuna supone una gran alegría. “Estoy muy contento de que el club confíe en mí y quiera seguir contando conmigo. Como vengo diciendo desde los primeros meses de mi vinculación con Anaitasuna, es un equipo muy profesional y que hace muy bien las cosas, lo que ayuda a que los jugadores podamos mantener nuestro rendimiento deportivo en un buen nivel, que es nuestra prioridad”, manifiesta.
En este sentido, apunta que, con el paso del tiempo, cada vez se va encontrando mejor en el conjunto blanquiverde. “Esta temporada -añade-, estoy afianzándome en mi faceta defensiva, que es mi especialidad, y estoy adoptando un rol protagonista en ese aspecto”. Con respecto a sus compañeros, sostiene que es “un vestuario ejemplar, que motiva a mejorar y a seguir trabajando duro día a día”.
De cara al futuro, avanza que su objetivo es “ser un jugador lo más completo posible y poder ayudar al equipo en todas las funciones que sean necesarias”. “Soy consciente de que el ataque es mi punto débil, por lo irregular que soy, pero siempre tengo ganas de mejorar en ese aspecto, para que mi contribución en el equipo sea mayor”, reconoce.
Bonanno resalta que, a pesar de que está siendo “una temporada extraña” para Helvetia Anaitasuna, “la actitud del equipo está siendo de diez a la hora de afrontar los partidos, porque nos dejamos la piel en cada uno de ellos”. “Es cierto que llevamos muchos encuentros compitiendo a muy buen nivel, pero perdiéndolos con finales muy ajustados, después de haber exhibido sobre la pista períodos de muy buen balonmano. Necesitamos poder mantener ese nivel durante los 60 minutos”, alega.
“Queda tiempo para que termine la temporada y estoy convencido de que vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para poner remedio a esos baches y terminar en el mejor puesto posible de la clasificación”, concluye.
Alain Landa, segundo en la fase del Sector Norte del Campeonato de España de Judo júnior
El judoka de Anaitasuna, que ganó dos de sus tres combates, logró una plaza directa para la fase final del torneo
Alain Landa, judoka de la S.C.D.R. Anaitasuna, se colgó la medalla de plata en la fase del Sector Norte del Campeonato de España de la categoría júnior, que se celebró el pasado sábado por la tarde en el trinquete de Mendillorri.
La prueba, en la que tomaron parte judokas de entre 15 y 20 años, contó con la participación de 64 deportistas procedentes tanto de Navarra, como de Aragón, La Rioja y el País Vasco. De la Comunidad foral compitieron 16 judokas.
Landa (-90 kilos) realizó tres combates sobre el tatami del barrio pamplonés. Ganó los dos primeros, pero cayó derrotado en el tercero, en el que se enfrentó contra el líder del ranking del País Vasco. No obstante, el navarro, con el segundo puesto, tiene acceso directo a la fase final del citado torneo, que se celebrará el 15 de abril en Madrid y en la que compiten los mejores 16 judokas de España en cada categoría de peso.
De Navarra, siete judokas se clasificaron en el evento de Mendillorri para esa fase final, aunque a ellos hay que sumar otros tres que, al estar posicionados en los primeros puestos del ranking nacional, ya tienen la clasificación directa.
Para la sección de Judo de Anaitasuna, Landa protagonizó una muy buena competición, demostrando la progresión de su judo desde la última competición en el Campeonato Navarro Júnior. “Alain mostró un judo enérgico y ofensivo en todo momento, logrando, de esa manera, ganar dos de sus tres combates. Dos de sus ataques especiales, efectuados en el momento adecuado y realizados a la perfección, le permitieron marcar sendos ippones. En la final, perdió contra un judoka que se mostró más asentado en el tatami”, indican.